Presentación

En cumplimiento a lo dispuesto en el Punto 3, inciso “d” del Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las Cuentas Públicas, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable y publicado en el Diario Oficial de la Federación del 30 de Diciembre del 2013, y a lo dispuesto por los Artículos 5 Fracciones IX y XXVI, 33, 33 Bis en su último párrafo, 34, 35 en su último párrafo y 37 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas, el Gobernador Constitucional del Estado, Ingeniero Egidio Torre Cantú a través de la Secretaría de Finanzas presenta a la consideración del Honorable Congreso del Estado, la Cuenta Pública Consolidada del Gobierno del Estado correspondiente al ejercicio fiscal comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2015.

También le son aplicables a la formulación del Documento en mención, lo dispuesto en el Artículo 45, en sus párrafos tercero, cuarto y quinto, así como el 58 Fracción VI de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas.

La información financiera contenida en este Documento, permite conocer los avances y los resultados en la aplicación de la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2015, así como del ejercicio del Presupuesto de Egresos para el mismo período, autorizados ambos por los Decretos identificados con la numeración LXII-392 Y LXII-738 y publicados en el Periódico oficial del Estado de fecha 17 de Diciembre del 2014, incluyendo también los avances relacionados al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, y la actualización del mismo presentada en Octubre del 2013.

El ejercicio presupuestal realizado por el Poder Ejecutivo a mi cargo, como de los Poderes Legislativo, Judicial, Órganos Autónomos y Entidades Paraestatales cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley de Gasto Público del Estado, en función del entorno económico en el cual se desenvolvieron las finanzas públicas estatales durante el Ejercicio Fiscal 2015 que se informa, y la presentación de los Anexos que se adjuntan al documento permiten un mejor análisis de la información que respetuosamente se somete a la consideración de esa representación popular.

La Cuenta Pública consolidada que se presenta, fortalece la cultura de rendición de cuentas y la práctica cotidiana de la transparencia en la gestión pública, su formulación se apega a la normatividad establecida en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas, así como al Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), publicado en el Diario Oficial de la Federación del 30 de Diciembre del 2013.

Por segunda ocasión el documento presenta una estructura desglosada por Tomos, ello en cumplimiento a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de la forma siguiente:

Gobierno Estatal.
- Presentación.
- Tomo I de Resultados Generales.
- Tomo II de la Información Consolidada del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
- Tomo III del Poder Ejecutivo.
- Tomo IV del Poder Legislativo.
- Tomo V del Poder Judicial.
- Tomo VI de los Órganos Autónomos.
Sector Paraestatal.
- Tomo VII del Sector Paraestatal.

Contenido de los Tomos.

En el Tomo I de Resultados Generales, se presenta un análisis cualitativo de la información relacionada con el comportamiento de la recaudación y del ejercicio del gasto, estableciendo su vínculo con los objetivos y prioridades fijados en el programa económico anual, detallándose en los siguientes apartados: Escenarios Económicos, Ingresos Presupuestarios, Gastos Presupuestarios, Deuda Pública y Postura Fiscal.

El Tomo II relativo a la Información Consolidada del Gobierno del Estado, presenta la información contable consolidada del Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y los Órganos Autónomos.

El Tomo III del Poder Ejecutivo, presenta la información contable del Poder Ejecutivo, así como la información presupuestaria y programática desagregada por Dependencia para el caso de los clasificadores presupuestarios que así lo requieran.

En el Tomo IV del Poder Legislativo, se presenta por separado la información contable, presupuestaria y programática de la Cámara de Diputados, así como de la Auditoría Superior del Estado, junto con el anexo que contiene la relación de bienes que componen su patrimonio en cumplimiento al Artículo 23, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. De igual forma se presenta la información consolidada de los dos entes.

El Tomo V del Poder Judicial, contiene información contable, presupuestaria y programática del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, junto con el anexo que contiene la relación de bienes que componen su patrimonio en cumplimiento al Artículo 23, último párrafo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En el Tomo VI de los Órganos Autónomos, se presenta en forma separada la información contable, presupuestaria y programática de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, del Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y del Instituto de Transparencia y de Acceso a la Información de Tamaulipas, junto con el anexo que contiene la relación de bienes que componen su patrimonio en cumplimiento al Artículo 23, último párrafo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

El Tomo VII del Sector Paraestatal, atendiendo al Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las Cuentas Públicas publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2013, se presenta la información contable, presupuestaria y programática de cada ente público con la correspondiente consolidación, junto con el anexo que contiene la relación de bienes que componen su patrimonio en cumplimiento al Artículo 23, último párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como algunos Anexos relativos a entes públicos que pertenecen a este Sector Paraestatal.

La Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2015, adicionalmente de contar con una estructura armonizada, presenta a su vez sus contenidos y formatos armonizados, facilitando con ello la consolidación de la información financiera. Lo anterior contribuye a la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, así como a la transparencia y a la rendición de cuentas.

Es de resaltar el esfuerzo realizado por los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, por los Órganos Autónomos como por las Entidades del Sector Paraestatal, para generar la presente Cuenta Pública consolidada, que constituye un ejercicio en el rubro de la rendición de cuentas ante la sociedad, como en el cumplimiento de la normatividad técnica emitida en esta materia por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), en la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
Secretaría de Finanzas